El C.E.B.A. recuerda los certificados de salud que recomienda realizas a los bracos alemanes en estos momentos, los cuales son:
A. Radiografias de displasia de cadera evaluadas y certificadas por AVEPA. Los grados permitidos son A y B.
El Club Español del Braco Alemán (C.E.B.A.) recomienda que las radiografías de displasia se realicen a todos los ejemplares, preferiblemente entre las edades comprendidas entre 1 y 3 años, puesto que con posterioridad el envejecimiento y el trabajo propio del perro puede derivar en un resultado no deseable de origen adquirido y no congénito.
B. Análisis EBJ.
La muestra deberá ser extraída por un veterinario colegiado y analizada por un laboratorio especializado que certifique que el ejemplar no está enfermo y no es portador de EBJ. Desde el C.E.B.A. se recomienda Laboratorios Labogena con quien se ha establecido un convenio de colaboración y una tarifa especial para sus socios.
Se recomienda realizar la prueba a todos los ejemplares, en especial a aquellos de cuyos padres desconocemos su procedencia o no tenemos evidencia documental de que no estén enfermos o no sean portadores de EBJ. Hay que tener en cuenta la existencia de países donde se realiza un mayor control sobre la enfermedad y está casi extinguida, y otros que no son tan rigurosos con esta cuestión.
El Club Español del Braco Alemán (C.E.B.A.) recomienda analizar a todos los ejemplares para llegar a extinguir, en la medida de lo posible, todo rastro de EBJ en España.
Para poder representar al Club Español del Braco Alemán (C.E.B.A.) en pruebas internacionales, al margen de los resultados obtenidos en pruebas de trabajo y morfología que haya estipulado el Club, los perros deberán estar libres de displasia en los grados permitidos y no estar enfermos ni ser portadores de la enfermedad EBJ. El certificado de displasia será exigible para aquellos ejemplares nacidos después del 1 de Enero de 2014.
Así mismo, sólo podrán representar al Club los perros que cumplan con todos los requisitos y cuyos propietarios sean socios del Club al día de todas sus obligaciones como tal.
Estos mismos parámetros, libre de displasia, libre de EBJ y ser socio del Club, serán aplicables para que un ejemplar pueda ser recomendado por el C.E.B.A.